
Miguel Pelardo psicólogo y experto en organizaciones sectarias, mencionó al diario UNIVERSAL de México “Algunas sectas están penetrando en Latinoamérica con mucha fuerza, provocando daños importantes, para lo que aprovechan convulsiones o situaciones delicadas a nivel social, a fin de ofrecer salvación y respuestas enlatadas, que muchos acaban comprando”. México, Brasil y Argentina son los países más expuestos a las acciones de las sectas, afirmó Pelardo. ´
Entre los grupos que están irrumpiendo con mayor ímpetu en la región destacan los de corte evangélico-pentecostal, con un cuerpo doctrinal similar al de la Iglesia Universal del Reino de Dios, fundada en Brasil en los años 70. Los expertos definen a las sectas como cualquier grupo o movimiento que, en la dinámica de atracción y retención de sus miembros, despliega una relación basada en el control excesivo, que finalmente acaba doblegando la voluntad de las personas, volviéndolas muy dependientes de la organización. Aseguró Miguel Pelardo, quien también ostenta formar parte del International Cultic Studie Association (ICSA).