Luego que el presidente de Bolivia Evo Morales firmara una ley sobre igualdad religiosa, ahora tanto católicos como evangélicos tienen los mismos derechos. La ley se denomina “De Libertad Religiosa: Organizaciones Religiosas Y Creencias Espirituales”.
«Con esta ley, todas las iglesias tienen los mismos derechos, no hay ninguna iglesia primaria o secundaria como antes», aseveró el mandatario. Anterior a esta ley muchos evangélicos estaban relegados socialmente, pues hasta el mismo presidente morales había impedido la evangelización por parte de las iglesias evangélicas.
«Ahora existe igualdad», aseguró Evo Morales, por otra parte, dijo «La gente ya no está obligada a casarse o bautizarse en la iglesia católica, ahora ellas pueden casarse y ser bautizadas en cualquier iglesia».
Aunque no todo es miel sobre hojuelas con esta nueva ley, porque ahora, el estado obliga a las iglesias a informar sobre sus actividades administrativas, financieras, sociales, jurídicas, religiosas o espirituales etc. Además, las iglesias deben pagar su tributo, por lo que serán fiscalizadas por el gobierno de Evo Morales.
Es por esto por lo que, la Iglesia Presbiteriana del país se opuso a la nueva norma, ya que considera inadecuada la injerencia del estado en las actividades religiosas o espirituales, toda vez que el gobierno soberano de Bolivia por ley es un estado laico.