Fieles ciudadanos del reino de Dios en este mundo – Mateo 22:15-22

Para este día martes, los que crujieron los dientes el domingo cuando Jesús entró a Jerusalén y  el pueblo lo proclamó rey, estos mismos que tenían secuestrado el templo y lo habían convertido en un mercado para satisfacer su avaricia, y que por lo mismo eran solo apariencia sin frutos, procuraban la ocasión para desprestigiar a Jesús y matarlo.

Grupos políticos y religiosos se irritaban por la popularidad de Jesús, por esto en este día los principales de la cúpula del templo, de la religión judía y el Sanedrín planearon procurar que Jesús cometiera delitos con sus afirmaciones y así tener pruebas ya fueran estas políticas o religiosas. Es por esto que algunos fariseos enviaron a estudiantes jóvenes a cuestionar en ciertos temas a Jesús, para ello, también unieron a este equipo a jóvenes principales de la familia de Herodes.

Es impresionante, cómo los que supuestamente eran celosos de guardar los mandamientos ahora estar haciendo equipos con sus principales antagónicos ¡Huy! Esto me recuerda algo. Los seres humanos podemos llegar a ser tan perversos e hipócritas con tal de deshacerse de quien afecta nuestros intereses personales. A estas personas no les importaba el pueblo, en cambio Jesús sentía compasión por todos los despreciados y desamparados, él mismo dijo que vino por las ovejas perdidas.

El tiempo que hoy vivimos demanda que nos humillemos delante de Dios, que clamemos en arrepentimiento, que pongamos todas nuestras necesidades en las manos de Dios, que confiemos en él, porque todo lo que dispone es bueno. Todo esto debe ser así en lugar de frustrarnos por nuestras incapacidades, o de cuestionar a Dios por lo que hace o no hace. Dios es el Señor de nuestra historia y debemos sujetarnos a su voluntad.

Las preguntas que le hicieron a Jesús de acuerdo a la narración, manifiesta la intención que tenían la cúpula de la religión judía, de que el Estado matara a Jesús y así ellos se lavarían las manos. Por eso la pregunta sobre el pago de impuesto, porque si Jesús  decía que no se pagaran impuestos tendría a Roma encima, y además, si Jesús decía, que sí se tenía que pagar tributo a Roma, muchos de sus seguidores judíos estarían decepcionados de él, porque no están de acuerdo en pagar impuestos a un gobierno extranjero.

En cuanto a la pregunta sobre la resurrección, indica que también la secta  de los saduceos formó parte del frente contra Jesús, y  por supuesto que toda la familia de los saduceos estarían contra Jesús, porque estos no creían en la resurrección. Vamos aquí algunas lecciones:

1. De acuerdo al versículo 18, vuelve a fluir otra vez la hipocresía, Jesús los llamó hipócritas, ya que el hipócrita dice una cosa, pero su intención es otra. Pretende hacer una cosa pero intenta hacer otra. Es un actor, un simulador. Esconde su verdadero rostro tras una máscara.

a. Debemos cumplir con todos nuestros deberes y roles con sinceridad de corazón, sin hipocresía, sin vanagloria y sin contiendas.

b. El pago de nuestros impuestos deben ser realizados con transparencia, sin molestias. No nos toca juzgar sobre el uso que se les da a los recursos del estado, mencionamos esto porque muchos se justifican con esto para no cumplir con sus deberes ciudadanos.

c. Ciertamente en la respuesta de Jesús, también está implícita la afirmación, que no se le puede dar al hombre lo que a Dios le corresponde, ya que ciertamente, los emperadores reclamaban honores que solo le correspondían a Dios. Esto es pertinente mencionarlo, porque es también nuestro deber como hijos de Dios, no someternos en aquello que va contrario a las normas divinas.

d. Todo lo que ha Dios le corresponde debemos dárselo, y debemos tener presente que todo lo que somos y todo lo que tenemos le pertenece a él, lo cual debe ser administrado con fidelidad.

e. La adoración a Dios es también con nuestros recursos económicos, ya que si al gobierno le pagamos impuestos, con más razón a Dios tenemos que ofrendarle, porque todo viene de su mano, y porque lo hacemos como un privilegio y no como una carga.

La situación de salubridad y de problemas económicos a los que se enfrenta la humanidad, nos recuerda que debemos volvernos a Dios en obediencia, que tenemos que adorarlo con toda nuestra vida y que la provisión que necesitamos viene de sus manos bondadosas. Pero también, al ver estas narraciones completas, aprendemos que si en algún momento la muerte nos visita, no tenemos que lamentarnos como los que no tienen esperanza, ya que nuestra vidas está en las manos de Dios y aunque muramos, volveremos a vivir.

Lectura complementaria: Sométase toda persona a las autoridades superiores. Romanos 13:1-12; Cantad al SEÑOR, toda la tierra; proclamad de día en día las buenas nuevas de su salvación. 1 Crónicas 16:23-29

Oraciones: Que Dios te ayude a actuar con fidelidad como ciudadano de  tu país, pero también como ciudadano de la ciudad de Dios. Que tu iglesia dé testimonio de Cristo en la tierra, que a través de ella el mundo aprenda de la honestidad y de la fidelidad a Dios.

Compartir